El diputado de la Circunscripción 3, que abarca Haina, Nigua, El Carril y Quita Sueño, Antonio Brito, arremetió contra la alcaldía de Haina, calificando como una "burla" el anuncio de que ahora asumirán la recolección de basura, que era regenteada por una compañía privada, pese a los fondos millonarios que han manejado en los últimos años.
"Que salga a burlarse de este pueblo diciendo que ahora es que va a asumir el control de la basura, ¿y dónde estaba antes? ¿Desaparecido? La responsabilidad de un alcalde es recoger los desechos sólidos de su población desde el primer día", expresó Brito con indignación.
El legislador denunció que, en los últimos ocho años, la alcaldía ha manejado más de 2 mil millones de pesos sin que haya claridad sobre su destino. En ese sentido, emplazó al alcalde a un debate público para demostrarle que ha fallado al municipio y que no ha sido capaz de resolver ni un solo problema crítico, como el saneamiento de las cañadas.
Brito también criticó las reuniones recientes de la alcaldía con las juntas de vecinos, alegando que el proceso debió ser al revés: primero se hace el levantamiento con las comunidades y luego se adecúan las solicitudes al presupuesto municipal aprobado.
Críticas a la reducción de Diputados y proyectos en Haina
El diputado calificó como un error que los legisladores del PRM votaran a favor de una ley que reduciría en aproximadamente 20 el número de diputados en el país, asegurando que esto afectará la representación de varias comunidades.
Además, mencionó que las obras en curso, como el Malecón en la Playa de Gringo y el parque temático en la zona industrial, solo fueron estrategias para condicionar la voluntad popular en las elecciones pasadas.
Exige transparencia sobre el acueducto de Haina
Brito explicó que una de sus primeras iniciativas fue solicitar a la Cámara de Diputados una comisión especial para visitar Bajos de Haina, Quita Sueño, El Carril y Nigua y verificar la ejecución del acueducto inaugurado en el Polideportivo de Haina, valorado en 420 millones de pesos. Según sus palabras, aún no se sabe en qué sectores se han realizado los empalmes de tuberías para mejorar el suministro de agua potable.
Finalmente, el diputado deploró la baja asignación presupuestaria para los distritos de Quita Sueño y El Carril en 2025 y criticó la ausencia de las organizaciones sociales en los reclamos contra la alcaldía y el gobierno central. "Con tantos problemas que hay, estas entidades deberían estar al frente, pero no se ven en este momento", concluyó Brito.
El congresista ofreció estas declaraciones durante su participación en el programa matutino El Dream Team de la Mañana, transmitido de lunes a viernes a través de la plataforma On Tune Radio.
0 comentarios:
Publicar un comentario